Las ventajas de participar en las conferencias internacionales
Usted se reconocerá en su carrera de estudio.
Usted podrá aprovechar las becas de los estudios.
Usted podrá conseguir las admisiones de las mejores universidades en licenciatura, posgrado y doctorado.
Normalmente se celebran las conferencias internacionales por las organizaciones y asociaciones científicas, industriales y comerciales. Ser miembro en estas sociedades a través de participar en las conferencias y estar en contacto con ellos va a ser un beneficio para usted que le dará futuras oportunidades y relaciones. No pase por las diversas oportunidades que les proporcionan las conferencias internacionales a sus participantes. Casualmente a veces presentarse en las conferencias internacionales abre posibilidades de encontrar oportunidades de trabajo en las empresas internacionales.
Los 6 pasos para organizar una conferencia Internacional
Para organizar una conferencia exitosa ningún detalle puede ser librado al azar. Si te han asignado esta monumental tarea, sigue esta serie de sencillas recomendaciones.
Averigua los precios de varios proveedores para escoger el que más te convenga
Averigua los precios de varios proveedores para escoger el que más te convenga
5
Las conferencias suelen ser eventos de gran concurrencia. Para organizarlas con éxito debes tener presente todos los detalles que rodean al evento y saber transmitir a los participantes el mensaje correcto. Para emprender esta tarea, sigue estos 6 pasos fundamentales, publicados por el portal wikihow.com
1. Escribe tus metas y la agenda del evento. Antes que nada, debes tener claramente definidas las metas que te propones concretar con la organización del evento. Saber de antemano cuáles son los objetivos que deseas cumplir, te ayudará a ejecutar tus acciones en la dirección correcta.
2. Desarrolla tu presupuesto. Para poder planificar la conferencia bien, debes saber cuánto dinero puedes gastar y a qué lo vas destinar. Confecciona una lista que detalle todos los ítems a tener en cuenta en el presupuesto y cuánto dinero van a costar. Averigua los precios de varios proveedores para escoger el que más te convenga.
3. Elige una sede. Cuando recorras lugares, ten muy presente el número de participantes, la conveniencia de la ubicación, si tiene lugar de estacionamiento y si llegan bien las líneas de metro o bus. Tu meta debería ser encontrar un sitio que facilite la concurrencia del mayor número de personas.
4. Selecciona un menú. Las conferencias suelen extenderse durante varias horas por lo que debes recordar que a los participantes no les gustará estar sentados todo el día sin comer o tomar algo. Si el lugar elegido no brinda servicios gastronómicos, considera contratar un catering independiente que se ocupe de eso.
5. Prepara al personal. Piensa cuántas personas vas a necesitar que trabajen durante la conferencia y contáctalas con bastante tiempo de anticipación. Procura asignar las tareas de forma clara para que cada uno desempeñe su función lo mejor posible.
6. No te quedes afuera. Por más que los temas tratados no sean de tu interés, no dejes de asistir a la conferencia que organizaste. De esta forma, tendrás la oportunidad de tomar nota de todas las cosas que te parece que fueron acertadas y cuáles necesitan ser corregidas en el futuro.